El Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias del Campus Terra USC organiza un curso teórico de tecnología quesera en el que colaboran Novonesis, Laboratorio Lácteo Gallego, Laboratorios Arroyo, DSM-Firmenich y Alifarma.


El curso es de carácter teórico y se celebrará en las instalaciones del APLTA el 6 y 7 de marzo en horario de 9.00 a 15.00 h. Los destinatarios de este curso son queseros profesionales o aficionados, y también personas con idea de emprender algún tipo de proyecto quesero.


La demanda de formación para quesería es constante y es por eso que el APLTA vuelve a organizar un curso sobre esta temática en sus instalaciones. En este caso se trata de un curso fundamentalmente teórico en el que colaborarán impartiendo parte del programa las empresas Laboratorio Lácteo Gallego, Laboratorios Arroyo, DSM-Firmenich, Novonesis y Alifarma. Los contenidos impartidos abarcarán fundamentos básicos de quesería y de la tecnología general empleada en la fabricación de quesos para incidir después en las tecnologías específicas de cada tipo de queso (prensados, lácticos y frescos, de pasta hilada, azules y de pasta blanda). El programa contempla también una parte referida a soluciones para los defectos que puedan presentar estos productos, además de una cata comentada de los quesos más destacables en cada tipología. El programa del primer día, el jueves 6 de marzo, es el siguiente:
  • 9.00 h – 12.00 h. Tecnología general de fabricación de quesos.
    • Pretratamientos. Manuel Gómez, APLTA
    • Controles de calidad. Tania Ferreiro, APLTA
    • Coagulación. Jaime Magdalena, DSM – Firmenich
    • Acidificación. María Arroyo, Laboratorios Arroyo
    • Trabajo en cuba y maduración. José Manuel González, Novonesis
  • 12.30 h – 13.30 h. Tipos de quesos. Quesos del mundo y quesos de España. José Manuel González, Novonesis
  • 13.30 h – 15.00 h. Cata comentada de quesos. José Manuel González, Novonesis; Paz Fernández-Albalat, APLTA
El segundo día, viernes 7 de marzo:
  • 9.00 – 10.30 h. Tecnologías específicas: quesos prensados. Miguel Ángel Ramírez y Felipe Rivero, Alifarma
  • 10.30 h – 11.30 h. Tecnologías específicas: quesos lácticos y frescos. María Arroyo, Laboratorios Arroyo
  • 12.00 h – 13.00 h. Tecnologías específicas: quesos de pasta hilada. José Manuel González, Novonesis
  • 13.00 h – 14.00 h. Tecnologías específicas: quesos azules y de pasta blanda. José Manuel González, Novonesis
  • 14.00 h – 15.00 h. Defectos y soluciones. Iria Turnes y María Rozas, Laboratorio Lácteo Gallego

El coste de inscripción al curso es de 120 €. El número de plazas es limitado y se cubrirán por orden de inscripción. Las inscripciones se realizarán en el correo-e formacion@aplta.es. Cualquier duda relacionada con el curso, puede dirigirse al teléfono 647 344 098.